Ofertas de Trabajo y Becas Ofertas de Trabajo
Seleccionar página

Escuela de Fronteras ICFO-TIFR: Temas de actualidad en ciencias fotónicas

En esta primera escuela colaborativa con TIFR en India, ICFO da pasos para fortalecer las relaciones con la extremadamente talentosa comunidad científica del país.

December 15, 2023

En junio de 2023, ICFO anunció el nombramiento de su primer embajador de ICFO en India, el Prof. Dr. Chaitanya Kumar Suddapalli. Chaitanya se graduó con un doctorado del ICFO y posteriormente fue investigador postdoctoral en el grupo de Osciladores Paramétricos Ópticos dirigido por el profesor ICREA en ICFO Dr. Majid Ebrahim-Zadeh, y ahora es alumnus del ICFO y Reader en Tata Institute of Fundamental Research (TIFR), Hyderabad, India. Tanto sus fuertes vínculos con ICFO como su nuevo rol en TIFR lo posiciona perfectamente para facilitar oportunidades de colaboración entre ICFO y la extremadamente talentosa comunidad científica de la India a través de la coordinación, organización y promoción de eventos de ICFO como escuelas, talleres y “career camps” en TIFR y otros Instituciones en India. A finales de octubre de 2023, se celebró el primer evento de este tipo centrado en temas candentes de las ciencias fotónicas en el campus TIFR de Hyderabad.

Como Director de Asuntos Académicos del ICFO, el profesor Robert Sewell lanzó el programa Frontiers Research School del ICFO en 2016 y, a lo largo de los años, ha podido ampliar el alcance de estas escuelas, que incorporan un entorno de aprendizaje dinámico y social que incluye conferencias, debates en grupo, interacciones directas con los profesores, charlas con estudiantes y presentaciones de carteles, al asociarse con organizaciones internacionales líderes. La primera colaboración internacional de Frontiers School con la UNAM (MX) tuvo lugar en México en 2019 y se ha convertido en una tradición fantástica y productiva. "ICFO tiene una sólida base de antiguos alumnos en India con los que nos gustaría seguir colaborando en temas de interés mutuo", explica Sewell. “A todos nos gustaría ver crecer nuestra comunidad y nuestro alcance en la India a través de nuestros alumni y también a través de nuevos vínculos que buscamos establecer con las muchas instituciones científicas excelentes de la India. Nuestras Escuelas de Fronteras, que aspiran a motivar a científicas y científicos talentosos que inician sus carreras y que podrían hacer una contribución valiosa a nuestros campos de investigación, son oportunidades para fortalecer estos avances con la comunidad científica de la India en todos los niveles”.

La Escuela ICFO – TIFR atrajo a 54 participantes de toda la India, así como de países vecinos, con una saludable distribución por género (60%M, 40%F). Aproximadamente la mitad de estos participantes eran investigadores de doctorado, mientras que aproximadamente el 10% eran investigadores jóvenes y 40% estudiantes de maestría. “Estamos muy satisfechos con el calibre y el compromiso de los participantes, no sólo de mi instituto (TIFR), sino de la región. También me alegró mucho poder reunir a expertos de la comunidad de alumni de ICFO que ahora se encuentran en India, líderes de grupo de ICFO, así como otros expertos líderes en India, para crear un programa realmente fantástico. Fue muy gratificante poder ofrecer un programa tan fantástico a los estudiantes con estos estimados colegas, muchos de los cuales también son queridos amigos”, reflexionó Suddapalli.

Esta escuela fue la primera de lo que será una serie de oportunidades para que ICFO y la comunidad científica india se unen para formalizar intereses y puntos en común. "Le debemos un sincero agradecimiento a Chaitanya por todos sus esfuerzos para hacer de esta escuela un éxito y estamos ansiosos por que sucedan grandes cosas con esta maravillosa comunidad científica en la India", resumió Sewell.

Sesión de carteles