ICFO recibe una delegación de ministros de Luxemburgo para explorar innovaciones de vanguardia en temas de fotónica, comunicaciones cuánticas y ciberseguridad
ICFO ha recibido la visita de los ministros de Luxemburgo, la Ministra de Digitalización, Ministra de Investigación y Enseñanza Superior y el Ministro de Economía, PyME, Energía y Turismo, junto con una delegación formada por entidades de la Industria de Luxemburgo y acompañada por representantes de ACCIÓ, organizadores de la visita.
Los Ministros de Luxemburgo, Ministra de Digitalización, Ministra de Investigación y Educación Superior, Stéphanie Obertin, y el ministro de Economía, PYME, Energía y Turismo, Lex Delles, acompañados por una delegación luxemburguesa y representantes de ACCIÓ, organizadores locales, visitaron el ICFO para profundizar en el conocimiento del Ministerio sobre la investigación en curso del ICFO en el campo de las ciencias fotónicas y las tecnologías cuánticas, recorrer sus laboratorios de vanguardia y conocer y visitar LuxQuanta, una filial del ICFO que desarrolla e integra sistemas de Distribución de Clave Cuántica (QKD) en infraestructuras de comunicación.
La visita comenzó con presentaciones formales por parte del director del centro, Oriol Romero-Isart, la vicedirectora de Innovation, Sponsored Research and Public Engagement, Silvia Carrasco, y la CEO de LuxQuanta, Vanesa Díaz. Las charlas ofrecieron una visión general de la misión del instituto, su excelencia científica y sus capacidades, así como de sus fortalezas estratégicas y de transferencia tecnológica en los campos de la fotónica y tecnologías cuánticas, en particular en el área de comunicaciones cuánticas. La sesión sirvió como plataforma para un diálogo abierto, invitando a los ministros y representantes acompañantes a compartir perspectivas sobre las prioridades nacionales y europeas y debatir cómo los avances tecnológicos del instituto podrían contribuir a satisfacer las apremiantes necesidades sociales y económicas.
Tras las presentaciones, la delegación visitó varios laboratorios tecnológicos avanzados del ICFO, incluyendo el Laboratorio de NanoFabricación, una instalación crucial para el inicio de la nueva Línea Piloto en Circuitos Fotónicos Integrados; un laboratorio de comunicaciones cuánticas centrado en el desarrollo de memorias y repetidores cuánticos; y, finalmente, las instalaciones de LuxQuanta, donde la delegación recibió demostraciones en vivo de productos comerciales que centran su tecnología en sistemas de distribución de claves cuánticas (QKD) y protocolos de cifrado para encryptación de información. Los dispositivos que se enseñaron ha sido diseñados para resistir la amenaza de posibles hackers y que pueden integrarse fácilmente en los sistemas de telecomunicaciones clásicas que se utilizan hoy en día para dar una capa extra de seguridad en la transmisión de información.
La visita institucional ha demostrado el firme compromiso del país de Luxemburgo con la identificación de posibles soluciones innovadoras que puedan ayudar a superar los problemas de privacidad de datos, los ciberataques y los riesgos futuros que plantea la computación cuántica. Como se mencionó durante la visita, el gobierno de Luxemburgo está explorando nuevas áreas, en particular la comunicación cuántica, como tecnología esencial para las futuras infraestructuras de telecomunicaciones seguras. Las tecnologías cuánticas, incluidos los sistemas de distribución de claves cuánticas, ofrecen métodos significativamente nuevos para garantizar la seguridad de la información, permitiendo una comunicación resistente al hackeo y la posible amenaza que supondrá el potencial computacional de los ordenadores cuánticos.