La secretaria de Políticas Digitales de la Generalidad de Cataluña, Maria Galindo, visita ICFO
La delegación de la Secretaría de Políticas Digitales encabezada por Maria Galindo visita el instituto para conocer los proyectos actuales centrados en las tecnologías cuánticas y las perspectivas de futuro en este campo.
El viernes pasado, 9 de mayo, el ICFO dio la bienvenida a nuestro instituto a la secretaria de Políticas Digitales de la Generalidad de Cataluña, Maria Galindo, la cual presidia una delegación integrada por la directora general de Economía y Sociedad Digitales, Sandra Ruiz; el jefe del Área de Promoción del Sector Digital, Guillermo Villuendas, y el gestor de innovación Sergi Masip. Después de haber llevado a cabo colaboraciones exitosas entre el ICFO y la Secretaría de Políticas Digitales en diferentes proyectos relacionados con las tecnologías cuánticas en los campos de las comunicaciones, la detección, las simulaciones, el espacio y la educación, entre otros, la visita se centro en evaluar el estado actual de los proyectos en curso financiados en el marco de iniciativas governamentales conseguidos hasta ahora y conocer la hoja de ruta estratégica futura del ICFO.
Por parte del ICFO, han recibido la delegación el director del ICFO, Oriol Romero-Isart, junto con el director fundador, Lluís Torner; la vicedirectora de Innovation, Sponsored Research and Public Engagement, Silvia Carrasco; la directora financiera y de cumplimiento, Mercè Carrasco; y representantes de las unidades de KTT y Proyectos competitivos.
La jornada ha incluido la visita a los laboratorios de última generación del instituto, como el dirigido por la profesora ICREA del ICFO Leticia Tarruell, que ha desarrollado un simulador cuántico único basado en átomos ultrafríos para realizar simulaciones pioneras de átomos individuales. A continuación, han visitado el laboratorio dirigido por el profesor ICREA del ICFO Hugues de Riedmatten, experto en el campo de las memorias cuánticas y cuyo equipo está construyendo repetidores cuánticos para el futuro Internet cuántico.
La jornada concluyó con una visita a las instalaciones de las empresas spin-offs Quside y LuxQuanta, donde los visitantes institucionales han tenido la oportunidad de hablar con los representantes de las empreses, Vanesa Diaz y Waldimar Amaya, para ver de primera mano la tecnología que se ha desarrollado y que actualmente se está comercializando, mostrando cómo la investigación fundamental se está transfiriendo en soluciones listas para el mercado.