El Gobierno de España lanza su Estrategia de Tecnologías Cuánticas
ICFO será parte de un consorcio para crear un Centro de Comunicaciones Cuánticas.
El 24 de abril de 2025, la Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, la Sra. Diana Morant, y el Ministro de Transformación Digital y Función Pública, el Sr. Óscar López, presentaron la primera Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030, en el marco del Foro Tecnológico Global de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Con la aprobación y confirmación de esta iniciativa, el Gobierno de España cumple y refuerza su compromiso con el ecosistema de las tecnologías cuánticas, impulsando una estrategia con una visión integral e inversiones alineadas con la estrategia de la Unión Europea en tres áreas clave: computación, comunicaciones y sensorización.
El presupuesto total estimado para esta agenda estratégica asciende a 808 millones de euros, procedentes de dos fuentes principales de financiación: los Fondos FEDER y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Unos 400 millones se destinarán a la industria y 125 millones a satélites cuánticos. Además, ambas líneas estratégicas tienen potencial para atraer inversión pública y privada.
El Gobierno ha definido siete prioridades para esta estrategia con el fin de aprovechar los beneficios de las tecnologías cuánticas y, al mismo tiempo, mitigar sus posibles riesgos. La primera prioridad se centra en la creación del Centro o Hub de Comunicaciones Cuánticas. Con una inversión de 10 millones de euros, el centro impulsará tres líneas de acción: el desarrollo de casos de uso en este campo; el fomento de la investigación y el desarrollo en fotónica cuántica; y el lanzamiento de iniciativas de formación y divulgación.
El objetivo de este Hub de Comunicaciones Cuánticas es unir a actores públicos clave y singulares del ecosistema español de comunicaciones cuánticas para consolidar una red de investigación, desarrollo e implementación de estas tecnologías. Para ello, promoverá la investigación en comunicaciones cuánticas en todo el país, destinando, en este caso, más de €2,4 millones al ICFO, €2,4 millones al CSIC, €1,4 millones a la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), €1,1 millones a la Universidad de Vigo (UVigo), 930.000 euros a la Fundación Donostia International Physics Center, 430.000 euros a la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), 590.000 euros al INTA y 480.000 euros al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).